_Cartel_Django+unchained_Poster.jpg)
Color · Duración: 165’ aprox. · Año: 2012 · Calif.: No
recomendada para menores de 16 años · EUA · Western / Acción
-
Director: Quentin
Tarantino
- Intérpretes: Jamie
Foxx, Leonardo DiCaprio, Christoph Waltz, Samuel L. Jackson, Kerry Washington
- Premios: 2 Oscars:
Mejor Guión Original y Mejor Actor Secundario (Christoph Waltz). 2 Globos de
Oro: Mejor Guión y Mejor Actor Secundario (Christoph Waltz). 2 BAFTA: Mejor Guión
y Mejor Actor Secundario (Christoph Waltz).
- Sinopsis: Dos
años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz
(Christoph Waltz), un cazarrecompensas alemán que le sigue la pista a unos
asesinos, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad
si le ayuda a atraparlos. Terminado con éxito el trabajo, Django prefiere
seguir al lado del alemán y ayudarle a capturar a los delincuentes más buscados
del Sur. Se convierte así en un experto cazador de recompensas, pero su único
objetivo es rescatar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), a la que perdió
por culpa del tráfico de esclavos. La búsqueda llevará a Django y a Schultz
hasta Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), el malvado propietario de la
plantación “Candyland”. La presencia de ambos en los alrededores de la
propiedad, despierta las sospechas de Stephen (Samuel L. Jackson), el esclavo
de confianza de Candie.
- Crítica: Un
Tarantino comedido, diluido en su propio universo, sin la fuerza de antaño y,
desde luego, sin las insolentes muestras de ingenio que nos llevaron a amar su
cine. Eso es lo que encontramos en Django
desencadenado. Un film descafeinado, con personajes poco carismáticos e
inconclusos y, por encima de todo, con un guión falto de fuerza –por más
premios que las diferentes academias hayan tenido a bien otorgarle en este
apartado–.
_Django+unchained_Jaime+Foxx_Christoph+Waltz.jpg)

_Django+unchained_Samuel+L.+Jackson.jpg)
La película depende tanto del encanto de factores externos
como las apariciones sistemáticas de los grandes actores que participan en ella
y de su acierto interpretativo, que evidencia, más aún si cabe, el dilatado y
en ocasiones redundante guión, que divaga sin saber encontrar el final deseado
hasta lograr aferrarse a última hora en la base del ‘tarantinismo’ más puro: la
casquería sangrienta. La lástima es que, siendo una película que trata de
despegarse desde el inicio de sus predecesoras en ese aspecto, queda
evidenciada la falta de ideas para dar fin a la misma tras extenderse sin sentido
práctico durante 165 minutos sin una trama central desarrollada que la sustente.
Tampoco convence otro de los puntos fuertes de Tarantino, la
selección musical, que no resulta tan reseñable como en anteriores ocasiones.
Tan solo destacan las canciones de dos clásicos del género como Morricone y Luis
Bacalov. Asimismo, resulta extraña, aunque convincente, la selección de la
canción Battle and prologue,
utilizada previamente en la saga de Harry Potter, como acompañamiento al ataque
de los jinetes del Ku Kux Klan –justo después de esa parodia pseudocómica y
algo vergonzante más propia de Scarie
movie–.
En resumen, Django
desencadenado es la película menos ‘tarantiniana’ hasta la fecha, lo que la
convierte sin lugar a dudas en la peor de ellas. Bien es cierto que las
expectativas que genera cualquier nueva creación suya son siempre muy altas,
pero en esta ocasión no se ven de ningún modo satisfechas.
-
Tráiler:
-
Puntuación Pinículas y Flins:
No hay comentarios:
Publicar un comentario